La carretilla es un juego que se practicaba en las calles o en el patio del colegio desde hace mucho tiempo y cuando el tiempo lo permitía. Era imprescindible jugar por parejas, ya que uno de los niños hacía de carretilla y otro de porteador. El porteador se situaba de pie y sujetaba al que hacía de carretilla por los pies. El que hacía de carretilla apoyaba las manos en el suelo y estiraba los pies para que los sujetara el que hacía de porteador. De esta manera los niños jugaban a hacer carreras por parejas.
En el caso de las Olimpiadas Rurales, la competición de la carretilla tendrá lugar en el campo de fútbol y será una carrera con relevos de carretilla. Se realizarán tres carreras masculinas y otras tres femeninas, de forma alterna, para lo que se dispondrán 16 calles. En la primera y segunda carrera participarán las selecciones con los dorsales del 33 al 48, en la tercera y cuarta carrera participarán las selecciones con los dorsales desde el 17 hasta el 32 y en la quinta y sexta carrera participarán las selecciones con los dorsales desde el 1 hasta el 16. Cada calle tendrá señaladas 6 líneas. La primera línea será la de salida, en la que debe estar situado el participante que vaya a actuar como primera carretilla. El porteador se situará a una distancia de un metro detrás de la primera carretilla. En las líneas 2, 3, 4 y 5 estarán situados los participantes que vayan a actuar de carretillas relevos y la sexta línea será la de meta. Cada equipo debe hacer un recorrido sólo de ida en su calle correspondiente, en el que el porteador será siempre el mismo y los otros cinco participantes se irán relevando, haciendo de carretilla.
